Link del mapa mental.
https://mind42.com/mindmap/fbc7aaf9-6e72-4630-ad3f-6104dcec2ab5
Ciencias de la Naturaleza by Yanibel Nuñez
domingo, 19 de febrero de 2017
GOANIMATE SOBRE LAS PLACAS TECTONICAS
Link para ver una creación hecha en GOANIMATE acerca de las Placas Tectonicas.
https://goanimate.com/videos/0B7v-Kc7IHIg?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontentGOANIMATE SOBRE LA LITOSFERA
Link para ver mi creación en GoAnimate.
https://goanimate.com/videos/0hEQC-w2_dw0?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent
https://goanimate.com/videos/0hEQC-w2_dw0?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent
Planificación
CENTRO EDUCATIVO: Juan Ovidio Paulino
ASIGNATURA: Ciencias de la Naturaleza. GRADO: 1ro NIVEL:
Secundario
DOCENTE: Yanibel Núñez
Unidad de Aprendizaje: Componentes de la
Tierra
Título de la Unidad de Aprendizaje
|
Identificación
|
|||||||||
Ø
Placas tectónicas
Ø
Núcleo, manto y
corteza
Ø
Litosfera y
elementos que la componen
|
Área / Asignación
|
Ciencias de la Naturaleza
|
*Tiempo asignado
|
1ro febrero al 28 de febrero
|
||||||
Competencias Fundamentales
C. ética y ciudadana.
C. comunicativa.
C. resolución de problemas.
C. ambiental y de salud.
C. científica y tecnológica.
C. del desarrollo personal y espiritual.
C. pensamiento lógico, creativo y crítico.
|
Situación de Aprendizaje
Los estudiantes
de 1er grado del Centro Educativo Juan Ovidio Paulino presentan dificultades
para diferenciar las placas tectónicas, el manto, núcleo, corteza y litosfera,
por lo que, realizarán una excursión, reportajes, debates, mesa redonda y
proyectos. Identificarán en el entorno la utilidad de los componentes de la
Tierra. Con estas acciones desarrollarán la capacidad de análisis,
investigación y sentido crítico.
|
|||||||||
Competencias Especificas
|
Contenidos
|
|||||||||
Conceptuales
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
||||||||
Ø
Construye el concepto de masa.
Ø
Usa las unidades fundamentales de masa:
tonelada, gramo y kilogramo.
Ø
Utiliza instrumentos de medidas como la
balanza.
|
Ø
Placas tectónicas
Ø
Núcleo, manto y corteza
Ø
Litosfera y elementos que la componen
|
Ø
Movimiento de la corteza terrestre. Deriva
continental como evidencia de la evolución de la Tierra
Ø
Fuerza, movimiento, velocidad y energía de
las placas tectónicas
Ø
Propiedades físicas de los elementos que
conforman las capas de la Tierra
Ø
Tipos de fallas
Ø
Fallas en República Dominicana
Ø
Clasificación de minerales
Ø
Minería en la República Dominicana
Ø
Deshielos de glaciares
Ø
Diferentes usos de las presas
Ø
Composición física de algunos planetas
Ø
Erosión. Desgaste físico y químico de las
rocas por los efectos de la lluvia y el viento, y formación del suelo.
Agentes de transporte (agua y aire)
Ø
Recursos naturales no-renovables
Ø
Contaminación atmosférica
|
- Interés por entender cómo el movimiento
de las placas tectónicas causan sismos.
- Comprensión de la estructura de la
corteza terrestre y su importancia para la Tierra.
- Interés por conocer cómo funciona un
sismógrafo.
- Preocupación por el riesgo sísmico de la
isla de La Española.
- Preocupación por la vulnerabilidad de la
sociedad ante los desastres naturales.
- Actitud de responsabilidad con respecto
al uso racional de los recursos naturales.
- Práctica de instrucciones durante los
simulacros de evacuación.
- Interés por entender la función que
desempeñan los geólogos, sismólogos, volcanólogos y meteorólogos.
- Interés por conocer acerca de
dominicanos/as que estudian el planeta Tierra.
- Preocupación por la contaminación del
agua, el aire y el suelo.
- Interés por conocer sobre el calentamiento
global y el cambio climático.
|
|||||||
Secuencias Didácticas: trabajar parte de las
actividades en un blog…
|
||||||||||
Estrategias de enseñanza y
aprendizaje: mesa redonda, debate, exploración en el
exterior…
|
||||||||||
Tiempo
|
Actividades de enseñanza
|
Actividades de aprendizaje
|
Actividades de evaluación
|
Recursos
|
||||||
Tipo de evaluación
|
Indicadores de logro
|
Técnicas e instrumentos
(Citar y agregar al plan)
|
||||||||
|
-Lluvia de ideas sobre las placas
tectónicas.
-Preguntas dirigidas acerca del tema.
-Conferencia sobre la litosfera.
-Mesa redonda.
-Buscar en la web que es manto, litósfera,
placas tectónicas, núcleo.
-Cuadro comparativo (diferencias y
similitudes) sobre litósfera y manto.
|
-Realizarán un reportaje acerca de la
litosfera de la tierra.
-Harán un debate dirigido sobre las placas
tectónicas.
-Elaborarán un ensayo sobre la litósfera.
-Trabajarán en equipo para hacer
comparaciones entre placas tectónicas y núcleo.
-Trabajarán un blog con los temas manto y
litosfera, donde emitirán sus opiniones respecto al tema.
-Saldrán al patio escolar en equipos de dos
y reciclarán, luego realizarán un proyecto con los materiales alusivo al
tema.
|
Formativa.
|
-Reconoce
que la atmósfera terrestre se compone de varias capas de gases y comprende
los fenómenos que en ellas ocurren.
Construye
tablas para explicar los efectos del calentamiento global y el cambio
climático, y propone medidas de solución.
-Explica
con artículos de periódicos la contaminación atmosférica, y la capa de ozono.
-Explica
mediante multimedia la presencia de organismos vivos en diferentes capas de
la Tierra.
-Construye gráficas y modelos para explicar
diferencias entre la Tierra y otros planetas.
|
-Prueba oral
-Proyecto de reciclaje
|
Ø
Videos
Ø
Recortes de periódico
Ø
Imágenes
Ø
Afiches
Ø
Data show
Ø
Computadora
|
||||
Meta cognición
|
||||||||||
-Qué piensas de las placas tectónicas?
-Dónde se origina el manto de la tierra y
por qué es importante?
-Crees que la litosfera es imprescindible?
-Por qué crees que es necesaria?
-Qué aporta a tu vida el desarrollo de
estos temas?
|
||||||||||
Meta cognición
|
||||||||||
-Cuáles son los conocimientos más importantes
que desarrollaste en estos temas?
-Cómo aplicarías a tu vida personal lo
aprendido en estos temas?
|
||||||||||
|
||||||||||
domingo, 29 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)